Formación bonificada.
La formación bonificada para empresas, también llamada formación programada o formación continuada, consiste en un tipo de formación subsidiada que posibilita a las empresas ofrecer a sus empleados cursos de formación relacionados con las actividades de la empresa o sus roles laborales. Esto permite que los trabajadores actualicen o perfeccionen sus habilidades.
Esta formación es gratuita para los empleados y no representa ningún costo para las empresas, ya que el importe de la acción formativa se puede deducir de las cotizaciones a la Seguridad Social.


En Dave formación, somos entidad organizadora e impartidora acreditada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Requisitos para las empresas.

Disponer de trabajadores en plantilla en Régimen General.

Estar al corriente en sus pagos a Hacienda o Seguridad Social.
Todas las compañías en España tienen el derecho de llevar a cabo formación bonificada para sus empleados, y para ello cuentan con un crédito anual. La cantidad de crédito disponible para cada empresa dependerá de las cotizaciones efectuadas durante el año anterior, específicamente en relación con la contingencia por formación profesional, y también se tomará en cuenta el tamaño de la plantilla.

¿CÓMO TRABAJAMOS?
Detectamos las necesidades de formación y diseñamos los planes formativos a la medida de su empresa.
Nos encargamos de la tramitación de todo el proceso de formación ante la Fundación Estatal para el Empleo según el nuevo modelo de formación continua y ejecutamos las acciones formativas.
Llevamos a cabo la certificación y un seguimiento de todo el proceso, colaborando con las Administraciones y órganos de control competentes en las accionesde evaluación y las acciones.
Facilitamos la gestión económica de la formación, aconsejando a la empresa en torno al modo y plazos de las desgravaciones.
¿Cómo se gestiona la formación bonificada?

Realizamos un estudio sobre la viabilidad de un plan formativo adecuado a la empresa y sus necesidades.

Gestionamos toda la documentación necesaria. Los trabajadores realizan los cursos con plenas garantías de calidad y recibiendo el diploma acreditativo de los cursos realizados.

La empresa en el mes siguiente a la realización de la formación se deduce de la cantidad a pagar en los TCs el importe de la misma.
¿Resultado?

Mayor productividad.
Mejores relaciones laborales.
¿Cómo solicitarla?
Solo debes consultar nuestro catálogo de cursos o contactarnos a través de los medios que te dejamos a continuación.
hablemos.