Sistemas de control alimentario.
La Ley 17/2011, del 5 de julio, sobre seguridad alimentaria y nutrición, establece reglas destinadas a asegurar la limpieza de los productos alimenticios, la salud y bienestar de los animales, la fitosanidad y la prevención de riesgos de contaminación por sustancias externas, como los pesticidas. Su propósito es proteger a los consumidores y asegurar el adecuado funcionamiento del mercado único.


Y para que a las empresas que tienen que cumplir con dicha normativa reúnan los requisitos necesarios, ofrecemos los siguientes servicios:

Implantación de la verificación, gestión y actualización del Sistema de
Autocontrol.
Para los sectores de la restauración, automoción, construcción, comercio al por mayor, comercio al por menor, transporte y logística.

Implantación de la verificación, gestión y actualización del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC)
Para los sectores agroalimentarios, turísticos, sanitarios y servicios sociales, comercio al por mayor, panaderías y pastelerías, comedores colectivos.

Presentación en el registro sanitario
Gestión de la presentación de la documentación para o la inscripción en el registro sanitario de la actividad del cliente.

¿QUÉ TE OFRECEMOS?
Evaluación de la situación mediante la recopilación de datos. Creación e implementación o auditoría de un manual de sistema de autocontrol de higiene, que abarca los Planes Generales de Higiene y el APPCC (excluyendo las muestras).
Digitalización de la gestión documental en seguridad alimentaria. Evaluación del control de plagas mediante un informe diagnóstico. Custodia y/o gestión de la solicitud del certificado ROESBA para el control de plagas en la empresa.
Custodia y/o tramitación de actas de tratamiento realizadas por la empresa de control de plagas. Digitalización de la gestión del registro sanitario de proveedores. Creación y adaptación del Plan de Alérgenos en la empresa.
Digitalización de la gestión documental en seguridad alimentaria. Plataforma para el manejo eficiente de registros de limpieza, temperaturas y proveedores, conforme a las normativas, ya sea de forma digital o física.
Manejo digital o físico del Plan de Autocontrol para la formación de empleados en manipulación de alimentos. Asistencia técnico-jurídica frente a inspecciones.

Plan de autocontrol de formación en manipulador de alimentos.
Los empresarios tienen la obligación de proporcionar formación en manipulación de alimentos a sus trabajadores en el ámbito de la seguridad alimentaria. Para cumplir con esta responsabilidad, ofrecemos acceso a una plataforma online para el control y registro de la formación en manipulación de alimentos de los trabajadores, formación online para los empleados con envío de certificado online, información sobre el estado de la formación, generación de informes y asistencia técnica en la implementación de la plataforma en la empresa.
Elaboración de la carta de alérgenos y su digitalización.
Todas las empresas alimentarias deben proporcionar información sobre los 14 alérgenos presentes en los alimentos que venden o suministran. El establecimiento asume la responsabilidad total en cuanto a la información, la calidad de los alimentos ofrecidos y los incidentes relacionados con alergias alimentarias causadas por el incumplimiento de la ley.
Para cumplir con la normativa, brindamos ayuda a nuestros clientes mediante el diagnóstico de situación y la elaboración del Plan de Control de alérgenos en materias primas, proveedores y procesos, redacción de carta de alérgenos, apoyo en la implantación de cláusulas informativas a clientes, establecimiento de la Guía de Actuación en la Gestión de alérgenos y acceso a plataforma para autogestión de alérgenos.


hablemos.